marzo 22, 2025
Una medida clave para moderar la inflación en enero

Una medida de inflación vigilada de cerca por la Reserva Federal continuó enfriándose año tras año en enero, la última señal de que los aumentos de precios están volviendo a estar bajo control incluso cuando el crecimiento se mantiene sólido.

El índice de precios de los gastos de consumo personal aumentó un 2,4% el mes pasado respecto al año anterior. Esto estuvo en línea con lo que esperaban los economistas y por debajo del 2,6% registrado en diciembre.

Excluyendo los costos de alimentos y combustible, que pueden variar de un mes a otro, el índice de precios “básico” aumentó un 2,8% desde enero de 2022. Esto siguió a la lectura del 2,9% de diciembre.

Sin embargo, el índice subyacente, seguido de cerca, creció más rápido mensualmente: subió un 0,4%, más rápido que el ritmo del 0,1% de diciembre. Este fue el ritmo de aumento más rápido desde enero de 2023.

En general, los datos proporcionan una prueba más de que, si bien la inflación continúa disminuyendo, el camino de regreso a la normalidad puede seguir siendo accidentado, por decir lo menos.

Los funcionarios de la Reserva Federal apuntan a un aumento de precios del 2%, por lo que la tasa de inflación actual sigue siendo alta. Sin embargo, es mucho más baja que el pico alcanzado en 2022. En sus proyecciones económicas de diciembre, los banqueros centrales predijeron que la inflación caería al 2,4% a finales de año.

Los políticos se reunirán el próximo 19 y 20 de marzo y los últimos datos de inflación podrían influir en su forma de pensar sobre la economía. Recientemente, los funcionarios pudieron frenar su campaña para desacelerar la economía porque los aumentos de precios se enfriaron rápidamente.

Leer más  Los obreros europeos votan al extremo

Los funcionarios de la Reserva Federal ya han elevado las tasas de interés a un rango de 5,25% a 5,5%, un fuerte aumento desde casi cero a principios de 2022. Pero se saltaron el último aumento de tasas que habían pronosticado previamente para 2023, y señalaron que podrían recortar los intereses. tarifas varias veces este año.

Los inversores ahora se preguntan cuándo podrían producirse estos recortes de tipos y con qué rapidez se llevarán a cabo. Pero los funcionarios de la Reserva Federal han adoptado una actitud de esperar y ver, ansiosos por cantar victoria antes de que la inflación sea finalmente eliminada.

“Si bien hemos visto grandes avances hacia el logro de nuestras metas, el viaje aún no ha terminado”, dijo John C. Williams, presidente del poderoso Banco de la Reserva Federal de Nueva York, en un discurso esta semana. Pero dijo que hay riesgos en ambos lados.

«La inflación podría sorprender al alza, o la fortaleza del consumidor -un importante impulsor del sólido crecimiento que vimos en 2023- podría desvanecerse más rápidamente de lo que espero», dijo.

El informe del jueves también incluyó una nueva lectura del gasto de los consumidores y sugirió que los consumidores gastaron menos en términos ajustados a la inflación el mes pasado.

Pero una medida del ingreso personal aumentó más de lo esperado, en parte porque los ingresos por dividendos aumentaron. Tales ganancias, en medio de una desaceleración de los aumentos de precios, podrían dar a los compradores más dinero para gastar este año.