abril 18, 2025
https://s.france24.com/media/display/9cbcd7bc-fd64-11ef-a367-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/2025-03-09T233709Z_310828275_RC2Z9DAIG83R_RTRMADP_3_CANADA-POLITICS.JPG

Las alteraciones climáticas han provocado efectos devastadores en el entorno natural, tales como tormentas intensas, sequías prolongadas, temperaturas extremas y la desaparición de hábitats naturales. Además de estos efectos ambientales, el cambio climático ha afectado gravemente las economías de las comunidades más frágiles en todo el planeta. Un fenómeno preocupante que ha surgido como consecuencia indirecta es el aumento de matrimonios infantiles forzados en varias áreas.

La relación entre las alteraciones climáticas y el aumento de matrimonios infantiles

Estudios recientes han identificado una correlación entre fenómenos climáticos extremos y el aumento de los matrimonios infantiles en al menos 20 naciones. Por ejemplo, en Bangladesh, donde las olas de calor han persistido por más de 30 días en años recientes, se ha registrado un incremento del 50% en matrimonios forzados de niñas de 11 a 14 años. Las sequías y las inundaciones son los desastres naturales más frecuentemente vinculados a este fenómeno, aunque otros eventos climáticos, como ciclones y temperaturas extremas, también tienen un impacto significativo.

Smitha Rao, catedrática de Sociología en la Universidad de Ohio y responsable de un estudio sobre este problema, señala que el matrimonio infantil es frecuentemente visto como una táctica para reducir la inestabilidad económica y la falta de alimentos, desafíos que enfrentan las familias impactadas por desastres naturales. Esta práctica no se limita a zonas comúnmente consideradas vulnerables; se presenta en diferentes niveles sociales y zonas geográficas.

Smitha Rao, profesora de Sociología de la Universidad de Ohio y líder de una investigación sobre este tema, explica que el matrimonio infantil se considera a menudo una estrategia para mitigar la vulnerabilidad económica y la inseguridad alimentaria que enfrentan las familias afectadas por desastres naturales. Esta práctica no es exclusiva de áreas tradicionalmente vulnerables; ocurre en diversos estratos sociales y regiones geográficas

Leer más  Ficohsa lanza campaña de préstamos hipotecarios para beneficiar a sus clientes

Costumbres culturales y desplazamiento forzado

La influencia de las costumbres culturales locales también juega un papel crucial en la incidencia de matrimonios infantiles tras desastres naturales. Por ejemplo, en Vietnam, las inundaciones recurrentes han llevado a un aumento de matrimonios infantiles, en parte debido a la práctica cultural de que la familia del novio pague una dote a la familia de la novia. En contraste, en India, donde la tradición es opuesta y la familia de la novia proporciona la dote, no se ha observado la misma tendencia

Enfrentando las causas fundamentales y estrategias de mitigación

Para enfrentar este problema complejo, es vital concentrarse en las causas fundamentales que abarcan la pobreza, la inequidad de género y la falta de acceso a la educación. Apostar por la educación de niñas y niños y asegurar su involucramiento activo en la toma de decisiones son pasos esenciales. Asimismo, es crucial aplicar prácticas comunitarias basadas en estudios anteriores y posteriores a los desastres para dar prioridad a las necesidades específicas de mujeres y menores durante emergencias ambientales.

Para abordar este complejo problema, es esencial enfocarse en las causas subyacentes que incluyen la pobreza, la desigualdad de género y la falta de acceso a la educación. Invertir en la educación de niñas y niños y garantizar su participación activa en la toma de decisiones son pasos fundamentales. Además, es crucial implementar prácticas comunitarias basadas en investigaciones previas y posteriores a desastres para priorizar las necesidades específicas de mujeres y niños durante emergencias ambientales.​

La colaboración entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales es vital para desarrollar estrategias que reduzcan la vulnerabilidad económica y social de las familias afectadas por desastres naturales. Estas estrategias deben incluir medidas de apoyo económico, acceso a servicios de salud y educación, y la promoción de normas sociales que rechacen el matrimonio infantil en todas sus formas.

Leer más  Medio ambiente y sociedad, los valores de Bi Bank Panamá